
![]() |
Rayos canales |
Observó que con una descarga eléctrica en un tubo con un gas ramificado, empleando como electrodo negativo (cátodo) una lámina metálica normal y con agujeritos, se veían rayas rectilíneas hacia la parte positiva (ánodo). La forma rectilínea llevó a pensar que los rayos se propagan en líneas rectas, estas rayas fueron llamadas rayos canales porque salían de los canales encontrados en el cátodo. Hoy en día se conoce que estos rayos están constituidos de partículas cuyo peso es del orden del átomo y que la velocidad con la que pasan los agujeritos es muy alta, y que se propagan en línea recta por inercia. Este descubrimiento fue importante para el estudio de los isótopos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario