El Sistema Solar esta formado por 8 planetas que se agrupan en interiores y exteriores. Los interiores son los más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, Tierra y Marte;los exteriores son los más alejados del Sol: Júpiter,Saturno, Urano y Neptuno. Los planetas son astros que giran elípticamente formando órbitas alrededor del Sol.
*Mercurio:
Es el planeta más proximo al Sol y el más pequeño de los ochos nombrados anteriormente. Se incluyen en los llamados planetas interiores o rocosos, y además carece de satélites. El período de rotación de Mercurio es de 58,7 días, lo cual es 2/3 de su período de traslación, esto se conoce como resonancia orbital (en la que se ejerce una influencia gravitatorio regular). Al tener una órbita menor al de la Tierra, Mercurio pasa periódicamente por delante del Sol, fenómeno conocido como tránsito astronómico.
La superficie de Mercurio presenta numerosos impactos de meteoritos que oscilan ente unos metros hasta miles de Kilómetros. Los procesos de degaste espacial, o erosión espacial,el viento solar y los impactos de micrometeoritos pueden oscurecer la superficie del planeta cambiando las propiedades reflectantes de la ésta y el albedo general del planeta. A pesar de que las temperaturas son muy altas en la superficie, es posible la existencia de hielo en Mercurio.Se piensa que este hielo procede de la condensación de agua del interior del planeta o de cometas que impactaron contra el suelo. La interacción de Mercurio con el viento solar se ha comprobado que existe una magnetosfera en torno al planeta. Se cree que el origen de este campo magnético es por una corriente eléctrica inducida en las capas exteriores de la atmósfera del planeta por el moviemiento de las líneas del campo magnético interplanetario que giran por la rotación del Sol o bien la existencia de un núcleo parcialmente fundido con materiales ferromagnéticos.Se encuentra a una distancia del Sol entre 46 y 70 millones de kilómetros. Tarda 88 días terrestres eb dar una traslación completa. Su inclinación orbital es de 7º.
*Venus:

superficie de Venus está formado por basalto recientemente solidificado con muy pocos cráteres de meteoritos. La distancia de Venus al Sol es de 108.200.000 Km.
*Tierra:
Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.La Tierra se formó hace aproximadamente 4530 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el único planeta en el que hasta el momento hay vida. Posee una capa de ozono y un campo magnético terrestre que bloquean la radiación solar dañina, una atmósfera y unas condiciones abióticas que favorecen el desarrollo de organismos aerobios. Todo ello permite la vida en la Tierra. Se estima que la vida en la Tierra durara unos 500 millones de años más, ya que la creciente luminosidad del Sol acabará con la biosfera. La superficie terrestre está dividida en placas tectónicas que se deslizan sobre el magma. La superficie está formada por continentes, islas, ríos, lagos, mares, océanos. El 71% del planeta está formado por agua.Los polos están cubiertos por hielo sólido. El interior del planeta es geológicamente activo, con un manto
sólido, un núcleo externo que genera un campo magnético y un núcleo de hierro sólido interior. La Tierra interactúa con el Sol y la Luna. La Tierra completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 366,26 giros sobre su eje, el cual equivale a 365,26 días solares o un año sideral. El eje de rotación del pñaneta se encuentra inclinado 23,4º con respecto a la perpendicular de su plano orbital. La Tierra posee un único satélite natural, la Luna, que comenzó a orbitar hace 4530 millones de años. Hace aproximadamente 3800 a 4100 millones de años, durante el bombardeo intenso tardío, numerosos asteroides impactaron en la Tierra, causando cambios en la mayor parte de su superficie. Su distancia del Sol es de 146.600.000 Km.
*Marte:
Es el cuarto planeta más cercano al Sol. Forma parte de los llamados planetas telúricos, de naturaleza rocosa, además es el planeta interior más alejado del Sol. Es el más parecido a la Tierra. Tiene forma ligeramente elipsoidal, su diámetro ecuatorial es de 6794 km y polar 6750. La duración del día solar en Marte es de 24h 39 min 35,3 s.Una año marciano dura 678 días terrestres. Posee una inclinación de 1,850º. La superficie de Marte está formado por cráteres de impacto, campos de lava, volcanes, cauces
de ríos y dunas de arena. Está compuesta fundamentalmente por basalto volcánico con alto contenido de hierro, lo que le da el color rojo a la superficie, en el suelo predominan los ferrosilicatos. Sus consi¡tituyentes principales son el oxígen, el silicio y el hierro. La atmósfera de Marte posee una presión superficial de 7 a 9 hPa frente a los 1033 hPa de la atmósfera terrestre. La atmósfera está compuesta por oxígeno, nitrógeno, argón, monóxido de carbono y vapor de agua. Las nubes pueden ser de color blanco, amarillo o azul. Las nubes blancas so de vapor de agua condensada o de dióxido de carbono en latitudes polares. Las amarillas son el resultado de tormentas de polvo. Existe una débil ionosfera. La temperatura media superficial es de -55 ºC. El agua que existe en Marte se encuentra en estado sólido (hielo). La dsitancia de Marte al Sol
es de 227.940.000 Km.
*Júpiter:
Es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas exteriores o gaseosos. Después del Sol es el mayor cuerpo celeste del Sistema Soalr, con una masa casi dos veces y media de los demás planetas juntos (con una masa 318 mayor a la de la Tierra). Júpiter es un planeta masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carece de superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos destacan la Gran mancha roja, un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de las nubes en bandas y zonas oscuras, y la dinámica atmosférica global determinada por intensos vientos zonales alternantes en latitud y con velocidades de hasta 140 m/s. Las nubes poseen un color rojizo debido probablemente a compuestos de azufre y fósforo. El interior del planeta está formado por hidrógeno, helio y argón. Júpiter tiene satélites galileanos y menores, el más destacado es Ganímedes ya que es el más grande de todo el Sistema Solar. La distancia de éste al Sol es de 778.330.000 Km.
*Saturno:
Es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visibles desde nuestro planeta. Forma parte de los llamados planetas exteriores gaseosos. Las partículas que habitan en los anillos de Saturno giran a una velocidad de 48.000 km/h. La forma del planeta es un esferoide ovalado. Está formado por un 90% de hidrógeno y un 5% de helio. El volumen del planeta es de 740 veces el de la Tierra y su masa es 95 veces la de la Tierra. La atmósfera del planeta posee fuertes vientos en la dirección de los paralelos alternantes en latitud simñetricos en ambos hemisferios. El planeta tiene una inclinación axial. El viento está formado por una intensa y ancha corriente ecuatorial, están compuestas por cristales de amoníaco. El periodo de traslación del Sol es de 29 años y 167 días y el periodo de rotación es de 10 horas y 14 minutos. La distancia del Sol al planeta es de 1.429.400.000 Km.
*Urano:

vuelta al Sol cada 84,01 años terrestres. El periodo rotacional del interior de Urano es de 17 horas y 14 minutos. Cada polo recibe 42 años de luz solar interrumpida, seguidos de 42 años de oscuridad. La inclinación del eje de rotación es de 97,77º. La masa de Urano es14,5 veces la de la Tierra. Su densidas es de 1,27 g/cm3. El núcleo está compuesto por roca con una masa muy pequeña, un manto de hielos. Su distancia del Sol es de 2.870.990.000 Km.
*Neptuno:

No hay comentarios:
Publicar un comentario